 |
Institucionalidad para la Eficiencia Energética
La delicada situación energética existente en el país, llevó a que el gobierno comenzara la implementación del “Programa País de Eficiencia Energética” (PPEE) a comienzos del año 2005, con el objetivo de generar cambios de comportamiento y de tecnologías. El programa constató la urgencia y necesidad de aprender a usar la energía en forma eficiente en todos los sectores productivos, servicios y hogares.
A finales del año 2010, se dio nacimiento a la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE), la cual es una fundación de derecho privado sin fines de lucro - dependiente del Ministerio de Energía - que cuenta con un directorio conformado por representantes del Ministerio de Energía, Ministerio de Hacienda y de la Confederación de la Producción y el Comercio.
La misión de la AchEE es promover, fortalecer y consolidar el uso eficiente de la energía articulando a los actores relevantes, a nivel nacional e internacional, e implementando iniciativas público-privadas en los distintos sectores de consumo energético, contribuyendo al desarrollo competitivo y sustentable del país.
Del mismo modo, durante el año 2010, se crea el Ministerio de Energía, el cual tiene varios organismos dependientes, tales como la Comisión Nacional de Energía (CNE) y la AChEE. En la línea de tiempo se señalan los hitos durante el desarrollo de la institucionalidad energética de Chile durante siglo XXI.
Desarrollo de la institucionalidad energética en Chile durante el siglo XXI.

|
|
 |
|
 |
|