GLOSARIO |
|
Ahorro de energía Parte de la energía disponible no se destina a su consumo para ser utilizada con posterioridad. (volver) |
Energía Para la física moderna se puede definir como la cantidad de trabajo que un sistema físico es capaz de producir. Para la tecnología y la economía, es un recurso natural primario o derivado, que permite realizar trabajo o emplearse de subsidiario a actividades económicas independientes de la producción de energía. (volver) |
Energías limpias Son aquellas energías que por su origen, su modo de obtención, transporte y por el modo de utilización no producen efectos indeseables en el medio ambiente. (volver) |
Fuentes de energía primarias Son aquellas que se obtienen directamente de la naturaleza como son los casos de: solar, hidráulica, eólica, leña, etc. (volver) |
Fuentes de energía secundarias Son aquellas cuyos productos energéticos provienen de distintos centros de transformación con destino a los centros de consumo y/o otros centros de transformación. (volver) |
Fuentes de energía no renovables Son aquellas fuentes que se encuentran en la naturaleza en una cantidad limitada y que una vez consumidas no se regeneran a una escala humana (p.e. petróleo). (volver) |
Fuentes de energía renovables Son fuentes virtualmente inagotable de energía a escala humana, ya sea por la cantidad de energía que producen (p.e. el sol) o porque se regeneran por medios naturales (p.e., el girasol). (volver) |
Uso eficiente de la energía Es aquel uso de la energía que permite al menos producir lo mismo en bienes o servicios con menos consumo de energía. (volver) |